Seguro que en el pasado ya has oído hablar de fórmulas de derecho de uso (mal llamadas «multipropiedad») de viviendas que resultaron no ser tan transparentes como prometían.
Lamentablemente, existen en el mercado fórmulas basadas en el «derecho de uso», que en realidad no te garantizan ningún porcentaje de la propiedad de la vivienda. En la práctica, te exigen pagar una especie de «alquiler» para disfrutar de la segunda vivienda en determinados periodos del año, sin tener ningún derecho ni porcentaje de propiedad sobre el bien inmueble.
Con SecondPROP, en cambio, disfrutas de la co-propiedad de la vivienda: te conviertes en propietario/a de una parte de la casa, gracias a la creación de una sociedad limitada con todos los compradores.
En este artículo te contamos las diferencias entre el derecho de uso y la co-propiedad, para que descubras el secreto de la fórmula del éxito en SecondPROP.
¿Qué es el derecho de uso?
El derecho de uso de una vivienda es una fórmula por la que puedes «reservar» un determinado espacio entre varias personas, realizando un pago según los criterios fijados por la empresa propietaria.
Generalmente, la fórmula del derecho de uso se aplica en apartahoteles y condohoteles, y son los establecimientos quienes fijan las cuotas por el derecho de uso.
Además, esas cuotas solo te dan derecho a disfrutar del espacio durante semanas fijas al año, y no tienes opción de reservar en otros periodos diferentes.
Por último, no hay que olvidar que el derecho de uso funciona como un alquiler: en ningún momento puedes disfrutar de una parte del bien inmueble en propiedad, y no importa cuánto dinero hayas pagado en concepto de esas cuotas de «falsa co-propiedad».
La co-propiedad con SecondPROP: una verdadera compra entre varios propietarios
A diferencia de la fórmula descrita, en SecondPROP te ofrecemos la posibilidad de adquirir una participación de una vivienda unifamiliar, y de convertirte en propietario/a de ese porcentaje.
Por ejemplo, si dividimos una vivienda en 8 partes y adquieres 2, tendrás la propiedad de dos octavas partes de ese bien inmueble. Esto significa que puedes venderlas cuando quieras, porque son tuyas.
El precio de adquisición de cada participación se corresponde con el mercado inmobiliario: dividimos el precio completo de una vivienda entre un máximo de 8 participaciones.
Por tanto, no tienes solo el derecho de uso, sino la propiedad de esa parte de la vivienda. Y eso significa que puedes disfrutar de tu segunda vivienda cuando quieras, y no en semanas fijas. ¡Solo tienes que realizar tu reserva de días a través de la aplicación móvil de SecondPROP!
Además, en el caso de que quieras vender tu participación, pondremos un agente inmobiliario a tu disposición para que te asesore en la venta. Tú fijas el valor de la participación, como si estuvieras vendiendo una casa «entera» en el mercado inmobiliario.